Estos invertebrados son responsables de la polinización del 84% de los cultivos y del 80% de las flores silvestres en nuestro continente, además de actuar en muchos casos como controladores de plagas de otras especies, como pueden ser las orugas o los pulgones.
Los hoteles instalados en Navalcarbón serán habitados fundamentalmente por abejas y avispas solitarias -que no son agresivas ni peligrosas-, además de crisopas o mariquitas, entre otras especies. Su función principal será por tanto la de contribuir a la polinización y el control de plagas, además de contribuir al enriquecimiento del ecosistema de la zona y a su biodiversidad. Además, se convertirán en un estupendo punto de apoyo de visitas y actividades formativas para las Ecoescuelas del municipio, contribuyendo así a mejorar su oferta educativa.